Laguna de Lor, Cascante

Situada entre Cascante y Ablitas, la laguna Lor es hoy un lugar de pesca, de paseo y de observación de aves. Es un pequeño embalse natural recrecido artificialmente.Leyendas centenarias dicen que esta laguna rodeada de misterio está habitada por hadas que exhalan lamentos o suspiros, pero la explicación científica a sus risas y silbidos es la presencia de aves como el ánade silbón o la gaviota reidora.

Leitzalarrea

Leitzalarrea es un bosque extraordinario, y muy importante desde el punto de vista natural. Más o menos comprende la mitad del terreno de Leitza y mayormente está poblado de hayas y robles, aunque también son abundantes los prados y helechales. Además hay transplantados ejemplares de varios tipos de especies de coníferas.

La Laguna de Pitillas

La Laguna de Pitillas cuenta con una extensión de unas 300 hectáreas. Esta se encuentra ubicado en el municipio de Pilillas. Cigüeñas, ansarones, estorninos, somormujos, avetoros, aguiluchos laguneros, … cientos de aves que se desplazan suavemente por la Reserva Natural de La Laguna de Pitillas, catalogada como zona de especial protección para las aves y humedal estepario de origen endorreico

Monasterio de la Oliva

El Monasterio de La Oliva se encuentra ubicado en el municiono vecino Carcastillo, al norte de las Bardenas Reales. Los sólidos muros de piedra del Monasterio de La Oliva cuentan con siglos de historia y arte. Al llegar a la explanada del monasterio, nos encontramos ante un conjunto monumental de grandiosa sencillez. Al traspasar esta entrada, descubrirá un amplio conjunto integrado por varias edificaciones

Jardín Botánico de La Rioja

El recorrido ha sido pensado para que las visitas se realicen de forma autónoma con información adicional en folletos que nos acompañan durante la visita. Indicadores, caminos de hierba o senderos acotados por setos, guían al visitante sin problemas. Especialmente preparado para ser disfrutado por los niños, es posible realizar la visita descalzo, lo que le hace único entre los jardines botánicos del mundo.

MONASTERIO Y MUSEO DE TULEBRAS

Entre campos de regadío, a orillas del río Queiles y junto a las casas que conforman el pequeño pueblo de Tulebras, en la Ribera navarra, se encuentra el monasterio de Santa María de la Caridad, el primer cenobio femenino que el Cister fundó en España. Desde su construcción, en el siglo XII, se ha mantenido sin interrupción la vida monástica de las religiosas, que se encargaron de su restauración hace unos años.

Parque Natural del Moncayo

El Moncayo situado a 2315 metros conocido por ser el mítico «Monte Cano» es el techo del Sistema Ibérico. Este Parque Natural nos muestra dos caras muy diferentes.
La vertiente norte, más fría y húmeda, está llena de una gran vegetación donde destacan robledales, hayedos y pinares. Desde la cima podemos contemplar una espectacular vista panorámica, que en los días soleados alcanza los pirineos o los sistemas ibéricos.