Cueva de Mendukilo
El subsuelo considerado por algunos de los científicos como el sexto continente. Hoy te presentamos la cueva de Mendukilo, una cueva acondicionada y con posibilidad de entrar en mundos profundos de la antigüedad.
El subsuelo considerado por algunos de los científicos como el sexto continente. Hoy te presentamos la cueva de Mendukilo, una cueva acondicionada y con posibilidad de entrar en mundos profundos de la antigüedad.
¿Te gusta la naturaleza? Te animamos a visitar una granja-escuela en Basabere, a media hora de Pamplona. Este maravilloso lugar te permite tener contacto con el bello entorno natural y poder hacer una visita libre o guiada según nuestras preferencias. La visita comienza desde la recepción, lugar donde realizan pan, cuajada, reciclaje y todo tipo…
Nacida al borde del Camino de Santiago, en el centro de lo que fue la ciudad medieval de Estella-Lizarra, se encuentra la iglesia de San Pedro de la Rúa, iglesia mayor de la ciudad, cuyo claustro del siglo XII, está considerado uno de los conjuntos de mayor riqueza escultórica del románico navarro. Frente al Palacio de los Reyes de Navarra y encaramada…
El recinto amurallado de Rada, también llamado Desolado de Rada, se trata de un despoblado medieval en ruinas situado a cinco kilómetros del municipio de Rada. En la edad Media existía una villa y un castillo, que fue destruido durante la Guerra Civil de Navarra. En la actualidad persisten las ruinas de la fortaleza amurallada,…
Muy cerca de Estella-Lizarra, a 3 kilómetros de Abarzuza, entre los verdes valles que forman las montañas de Yerri se levanta el monasterio de Irantzu que cumple perfectamente las condiciones que dirigieron su construcción «en el fondo de un valle cerrado, cerca de un río en el que el agua fluya generosamente y, como horizonte, el…
Orgi se trata de un robledal situado en el valle de la Ultzama, a 25 km de Pamplona. Se trata de un bosque milenario de 80 hectáreas.
El Valle de Belagua es el ecosistema pirenaico más relevante del Valle de Roncal, con alturas entre los 1.100 metros del denominado Rincón de Belagua y los 2.428 metros de la Mesa de los Tres Reyes, la cumbre más alta de Navarra.
El Moncayo situado a 2315 metros conocido por ser el mítico «Monte Cano» es el techo del Sistema Ibérico. Este Parque Natural nos muestra dos caras muy diferentes. La vertiente norte, más fría y húmeda, está llena de una gran vegetación donde destacan robledales, hayedos y pinares.
Situada entre Cascante y Ablitas, la laguna Lor es hoy un lugar de pesca, de paseo y de observación de aves. Es un pequeño embalse natural recrecido artificialmente. Leyendas centenarias dicen que esta laguna rodeada de misterio está habitada por hadas que exhalan lamentos o suspiros
El monasterio se ubica en el nordeste de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del límite con Aragón. El monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente monasterio de Leyre, es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica.