En pleno corazón de la Sierra de Aralar, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de Navarra: la Cueva de Mendukilo, un impresionante sistema subterráneo de galerías que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la espeleología. Esta cueva, ubicada en el pequeño pueblo de Astitz, cerca de Lekunberri, ha permanecido oculta durante siglos, pero hoy en día está abierta al público, permitiéndonos adentrarnos en sus entrañas y descubrir las maravillas geológicas que esconde.
Un Viaje a las Profundidades de la Tierra
La Cueva de Mendukilo ha sido adaptada para hacerla accesible a los visitantes, sin perder su esencia salvaje y natural. Desde el primer momento en que entras, te sumerges en un mundo completamente diferente, donde la oscuridad es interrumpida por las luces que revelan las espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas que han crecido durante miles de años.
El recorrido guiado, de aproximadamente una hora, te lleva por tres salas principales: Artzainzulo (Refugio de Pastores), Laminosin (Sala de las Láminas) y Herensugearen Gela (Sala del Dragón). Cada una de ellas tiene su propia magia y características únicas. Por ejemplo, en la Sala de las Láminas, puedes observar finas formaciones que parecen cascadas de piedra congelada en el tiempo, mientras que la Sala del Dragón impresiona por su tamaño y la grandiosidad de sus estructuras rocosas.
Historia y Naturaleza en Perfecta Armonía
La cueva no solo destaca por su belleza geológica, sino también por su importancia histórica. Durante siglos, la cueva sirvió como refugio para pastores locales, quienes buscaban protección en su interior durante los inviernos más duros. Aunque en su momento la cueva era solo conocida por los habitantes de la zona, ha ganado fama por su valor natural y espeleológico, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más singulares de Navarra.
La Sierra de Aralar, donde se sitúa la cueva, es conocida por su belleza natural y su gran valor ecológico. Esta sierra es un área protegida y un lugar de gran importancia para la fauna y flora locales. Los visitantes pueden combinar la visita a la cueva con rutas de senderismo por los alrededores, descubriendo los impresionantes paisajes que caracterizan esta región.
Ideal para Todas las Edades
Uno de los aspectos más atractivos de la Cueva de Mendukilo es que es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. El recorrido está habilitado con pasarelas y plataformas seguras, lo que facilita el acceso incluso a familias con niños pequeños o personas mayores. Además, el ambiente en el interior de la cueva es fresco y agradable, independientemente de la época del año, lo que la convierte en una opción ideal para una escapada en cualquier temporada.
Información Práctica
Para visitar la Cueva de Mendukilo, es recomendable hacer una reserva previa, especialmente durante los meses de verano, cuando la afluencia de turistas aumenta. Las visitas guiadas se realizan en varios horarios y en diferentes idiomas, lo que facilita la experiencia para todo tipo de público.
La entrada incluye una completa explicación sobre la formación de la cueva, su historia y las características más destacadas de las galerías. Además, la zona cuenta con un centro de interpretación donde se puede aprender más sobre la geología de la Sierra de Aralar y la fauna que habita en los alrededores.
Un Tesoro por Descubrir
La Cueva de Mendukilo es un destino poco conocido, pero que, sin duda, merece la pena visitar. Ya sea que te fascine el mundo subterráneo, quieras disfrutar de una actividad en familia o simplemente busques un lugar especial para conectar con la naturaleza, esta cueva te dejará sin palabras. No pierdas la oportunidad de sumergirte en este tesoro escondido en Navarra y dejarte maravillar por la majestuosidad que la Tierra ha esculpido pacientemente bajo nuestros pies.
Fuente e imagen: https://patrimonigeominer.eu/project/cueva-de-mendukilo/